El director ejecutivo de la Asociación Civil de Desarrollo Social y Promoción Cultural (Adesproc) “Libertad”, Alberto Moscoso, informó que la propuesta aún no es la oficial y pueden darse cambios, aunque ya la presentaron en todos los departamentos.
Aclaró que esta propuesta tuvo algunas modificaciones, por ejemplo, la denominación. “Antes se denominaba matrimonio entre personas del mismo sexo, y la cambiamos a unión legal e igualitaria porque buscamos que las parejas tengan los mismos derechos que una pareja heterosexual”.
En abril, La Prensa informó que el colectivo Adesproc elaboraba una propuesta para que se legalizara el matrimonio y Bolivia se convirtiera en el segundo país de la región con esas normas.
Con esa propuesta, la pareja homosexual podrá gozar de todos los beneficios, como la sucesión, el seguro social y otros.
Pedirán que se modifique algunos artículos del Código de Familia, ya que una causal de divorcio entre heterosexuales es que uno de los cónyuges sea homosexual, “pero en su doctrina tienen palabras bastante despectivas”.
Moscoso aseguró que buscará el apoyo de la comunidad, al igual que el ya conseguido con el defensor del Pueblo, Rolando Villena, y el diputado oficialista Edwin Tupa, para que presenten el proyecto a la Asamblea Legislativa a fin de año y en 2012 entre en vigencia en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario