“La presentación del proyecto de ley no será por parte nuestra, sino de una senadora aliada al movimiento LGBT, quien asumió este trabajo y aseguró que obtendremos una respuesta rápida a nuestra demanda”, anunció.
Sin embargo, Fuentes no quiso dar el nombre de la asambleísta “por estrategia” adoptada por el colectivo. Ella será presentada como aliada el mismo día de la entrega del proyecto, dijo.
“No queremos presión sobre ella, ni cambios en lo que ya se ha consensuado. La alianza se consiguió gracias a las gestiones que hizo el comité jurídico de LGBT en la Asamblea Legislativa”, dijo.
Suspensión. Por otro lado, el movimiento decidió postergar la presentación del proyecto de Ley de Interpretación a los artículos 63 y 64 de la Constitución Política del Estado (CPE), que condicionan la unión en matrimonio civil sólo a un hombre con una mujer.
Según Fuentes, la suspensión se debió al conflicto con los marchistas del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). “Sabemos que no vamos a tener la atención necesaria ni de las autoridades ni de los medios de comunicación por la marcha del TIPNIS. Preferimos esperar a que baje la tensión”.
Ayer se conmemoró el Día del Orgullo Gay y el festejo será mañana con los ya tradicionales desfiles en siete departamentos del país, a excepción de Oruro y Potosí que lo harán hoy. Algunos activistas salieron ayer a las calles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario